
Orgullo SU: Pasión, constancia y mucha energía, el sello de Jacinta Philipps y Susana Bulnes
El deporte no es solo parte importante de la formación en nuestro colegio, sino también una fuente de inspiración. Y si hay dos alumnas que encarnan esa pasión por moverse, superarse y dejarlo todo en la cancha o en la pista, son Jacinta Philipps (III°SA) y Susana Bulnes (IV°SA).
Jacinta practica atletismo desde los 11 años y se ha especializado en salto largo y velocidad. Hoy no solo representa con orgullo a nuestro colegio en diferentes campeonatos, sino también a Chile en importantes torneos atléticos internacionales, como el Iberoamericano, Sudamericano y Bolivariano. Su más reciente logro fue un muy destacado 5° lugar en salto largo en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, categoría U18, realizado en Asunción, Paraguay.
Susana, por su parte, encontró en el vóleibol su verdadera pasión después de haber explorado una variedad de deportes: desde atletismo y gimnasia artística hasta equitación. Su energía incansable y dedicación, la llevaron a formar parte de la selección del colegio y, más tarde, a incorporarse al Club Manquehue. Actualmente es parte de la Selección Chilena de Vóleibol Femenino U-21, donde continúa creciendo y perfeccionándose como jugadora. Su último gran logro fue la obtención de la medalla de plata en la Copa Panamericana de San José, en Costa Rica, tras una intensa final frente a Estados Unidos, una potencia mundial del voleibol.
Ambas se destacan no solo por su talento deportivo, sino también por su compromiso, perseverancia y amor por lo que hacen. Conversamos con ellas para conocer más de su historia, su rutina y qué las motiva a seguir dando lo mejor en cada entrenamiento.
- ¿Cómo es un día normal en tu rutina como alumna y deportista?
Jacinta: Después de ir al colegio, me quedo estudiando un rato y luego a las 17:30 voy al estadio de la Universidad Católica para entrenar todos los días, menos viernes y domingo. Luego, llego a mi casa a las 21:00, para comer y estudiar.
Susana: Al salir del colegio, tengo que estar a las 17:00 en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO); hacemos entrenamiento de pesas hasta las 19:00 y luego entrenamos hasta las 21:30. Llego a mi casa a las 22:00 horas. Esto se repite todos los días, menos jueves y domingo.
- ¿Qué es lo que más disfrutas del deporte?
Jacinta: Disfruto mucho poder compartir con mis amigas en el entrenamiento e ir mejorando cada día.
Susana: Lo que más disfruto son mis compañeras, porque creo que el trabajo en equipo es muy importante en este deporte, también disfruto mucho la cancha y cada partido. Me encanta jugar y mejor aún si ganamos.
- ¿Cuál ha sido el mayor desafío deportivo que has enfrentado?
Jacinta: El mayor desafío es poder enfrentar y manejar la frustración en las competencias, y tener que renunciar a algunas cosas para priorizar el deporte.
Susana: El mayor desafío es compatibilizar el estudio con el deporte. He aprendido con el tiempo a organizarme bien y a encontrar el momento para poder hacer ambas cosas.
- ¿De qué forma sientes que el colegio te ha apoyado en tu carrera deportiva?
Jacinta: El colegio me ha apoyado mucho, tanto en facilidades con las horas de entrada y salida del colegio, como en la posibilidad de poder mover evaluaciones, dependiendo de los campeonatos que tengo.
Susana: El colegio me ha apoyado enormemente en mi carrera deportiva. Me han ayudado con las ausencias (por ejemplo ahora llevo un mes fuera) y siempre han estado ahí para apoyarme con las pruebas y evaluaciones. Además, siempre están muy presentes; me preguntan constantemente cómo estoy y les importa mucho mi salud mental, tema muy importante. Sin el apoyo que he tenido del colegio, no estaría donde estoy ahora.
- ¿Qué importancia tiene el deporte dentro de la vida escolar?
Jacinta: Creo que el deporte es muy importante en la etapa escolar, porque te obliga a ser organizada en ambos lados, para que así puedan ser compatibles. Aunque muchas veces la carga académica se hace mayor, cuando haces deporte, estas preocupaciones pasan a segundo plano.
Susana: El deporte es fundamental, porque es una forma de desconectarse del estrés que puede generar el colegio, de pasarlo bien, de reírse y de mover tu cuerpo. El deporte libera endorfinas, y ¡esto aumenta la sensación de felicidad! Por lo que creo que todo el mundo debería hacer deporte, porque es un momento para uno mismo, para compartir con el resto y desconectarse.
- ¿Cuáles son tus próximos desafíos deportivos?
Jacinta: En lo que queda de este año aún tengo varios campeonatos escolares, y mi principal desafío es clasificar al Sudamericano U20. Además me gustaría mejorar mi marca personal en salto largo y retomar velocidad.
Susana: Ahora estamos en Indonesia, preparándonos para el Campeonato Mundial Sub21 de Voleibol Femenino, que parte este 7 de agosto. Personalmente, quiero disfrutar este mundial y superarme como jugadora y como persona. A futuro, quiero seguir compatibilizando el estudio con el deporte y prepararme para rendir la PAES, a fines de este año.